Se entiende como ciberseguridad el conjunto de acciones, métodos y herramientas aplicadas a controlar la seguridad de un entorno digital o espacio virtual que incluye tanto a los recursos tecnológicos como a los usuarios.
Estoy trabajando desde casa. ¿Cómo me protejo?
Para trabajar de forma segura desde casa, lo primero que deberás hacer es proteger todos los equipos con un buen endpoint (antivirus) preparado para combatir un ransomware. Si puedes y tu empresa está preparada para ello, puedes usar conexiones VPN para …
¿Qué entidades requieren de este servicio?
El problema de la ciberseguridad no solo afecta a las grandes compañías. Un alto porcentaje de estos ataques se centran premeditadamente en organismos que, generalmente menos recursos destinan a protegerse.
¿Qué tipo de incidentes de seguridad son mitigados por este sistema?
Los ciberataques más comunes son aquellos que secuestran nuestro ordenador (Ransomware), obtener información comprometida (Malware), suplantación de identidad (Phishing), denegación de servicios (DDoS).
¿Qué es un Ransomware?
Es un software malicioso que al infectar nuestro equipo le da al ciberdelincuente la capacidad de bloquear un dispositivo desde una ubicación remota y encriptar nuestros archivos quitándonos el control de toda la información y datos almacenados.
¿Cómo evito un ciberataque en mi empresa?
Los factores más importantes para prevenir cualquier tipo de ataque son la formación, cortafuegos, copias de seguridad, contraseñas de alta seguridad y contar con profesionales en ciberseguridad.

Prevención de Pérdida de Datos (DLP)
Previene la pérdida de datos accidental o maliciosa de información confidencial que intenta salir de la red.

Filtrado de URL de WebBlocker
Detecta automáticamente los sitios maliciosos conocidos con herramientas de filtrado para bloquear el contenido inadecuado.